CUPCAKE DE VAINILLA Y CHOCOLATE.
Preparando el escaparate de Navidad, pensé en que cupcakes elegir . Me apetecian de vainilla y chocolate, un bizcocho jugoso y con mucho sabor. Para la cobertura, pense en una crema de queso, la verdad es que la crema de queso va bien con todo.
Elegir una cápsula bonita lo es todo. Como es Navidad los colores verde y rojo son muy acertados.
Pero el adorno final es esencial. En este caso he elegido un copo de navidad en rojo y creo que le queda que ni pintao, aunque hay otras muchas combinaciones posibles. Como siempre digo cada uno tiene un sentido de la estética y del color, solo hay que probar.
Bueno, creo que estos cupcakes como postre para Navidad serían perfectos.
Muchos besitos....
Preparando el escaparate de Navidad, pensé en que cupcakes elegir . Me apetecian de vainilla y chocolate, un bizcocho jugoso y con mucho sabor. Para la cobertura, pense en una crema de queso, la verdad es que la crema de queso va bien con todo.
Elegir una cápsula bonita lo es todo. Como es Navidad los colores verde y rojo son muy acertados.
Pero el adorno final es esencial. En este caso he elegido un copo de navidad en rojo y creo que le queda que ni pintao, aunque hay otras muchas combinaciones posibles. Como siempre digo cada uno tiene un sentido de la estética y del color, solo hay que probar.
Bueno, creo que estos cupcakes como postre para Navidad serían perfectos.
Muchos besitos....
CUPCAKE
Cupcake o pastel en o de taza. Este dulce surge en el siglo XIX, en las cocinas caseras americanas. Antes de que existiesen los actuales moldes, para conseguir este pastel individual, se horneaba en pequeñas tazas.
Poco tienen que ver aquellos pasteles con los actuales Cupcakes. Si a la tradición se une la creatividad y el buen gusto, el resultado hace de estos dulces, una auténtica delicia.
Aunque en esto de los cupcake hay opiniones para todos los gustos, lo que si me gustaría es que no los consideraseis magdalenas, porque no lo son.
CUPCAKES DE VAINILLA Y PURO CHOCOLATE.
Hacía tiempo que quería hacer unos cupcakes de vainilla, con la receta del maravilloso libro de PATRICIA ARRIBÁLZAGA. Un libro muy cuidado, con unas buenisimas recetas y técnicas sobre el fondant, las glasas, los bizcochos etc.
Elegí vainilla para el bizcocho y puro chocolate para la crema.
Una vez horneados hice una crema de chocolate del libro de Alma Obregón, a la que he variado algunas cosas. Para adornar mi crema de chocolate, pensé en una hoja pequeña de fondant y para ello teñí en fondant con tinte verde hoja de wilton.
Con un palillo cogemos una pizca de tinte, aunque os parezca poco es más que suficiente para teñir un trozo pequeño de fondant.
Amasamos hasta que el color se integre perfectamente y de forma uniforme por el fondant.
Una vez bien amasado, estiramos el fondant con un rodillo.
Utilizamos el cortador elegído y a cortar. Después dejamos secar nuestras hojas durante unas horas y decoramos.
Un cupcake delicioso de vainilla y chocolate.
--------------------------------------------------
ROSAS MUY ROSAS
Los capcake son muy agradecidos, te dejan que los vistas de colores, que los adornes con formas diferentes y que hagas de ellos un cupcake exclusivo.
En este caso yo elegí un diseño de rosa para el buttercrema, y a la vez teñí la crema de rosa también.
El bizcocho de chocolate, hace que destaque el color que hemos elegído para la crema...
Y por último adornas el cupcake con el detalle que más te guste...
¡¡¡¡CUPCAKES DE TURRÓN!!!!
Por que no?????.. solo hay que echarle imaginación.
Se trataba de encontrar la mezcla adecuada para el buttercream. Y después de varios intentos ¡¡¡POR FIN!!!
Teniendo en cuenta que el turrón es un producto muy nuestro, hecho con la mejor materia prima, el resultado tenía que ser bueno.
Y así ha sido. Bueniiiisimo...
Ingredientes:
-150gr de Mantequilla
-100gr de Turrón blando
-300gr de Azúcar glas tamizado
-100ml de nata líquida
Batir la mantequilla y el turrón hasta que los ingrediente se mezclen bien, añadir el azúcar glas, y seguir batiendo hasta obtener textura de pomada. Añadir la nata al final y batir unos segundos.
¡¡CUPCAKES VESTIDOS DE NAVIDAD!!!
Igual que decoramos las casas, o vestimos las mesas en Navidad. Lo mismo podemos hacer con nuestros cupcake.
Que como??? Pues así.
Elegimos una base bonita, el bizcocho adecuado (en este caso chocolate y calabaza) y a decorar con nuestra buttercream. Luego unos adornos darán el toque final....
Prometo daros la receta de este bizcocho.
CUPCAKES DE RED VELVET
Desde que supe de este bizcocho ( Red velvet ), tuve ganas de hacerle. Me atrajo su espectacular color rojo, el brillo... y teniendo en cuenta los ingredientes tan dispares que lleva, daba por hecho que no me dejaría indiferente.
Su origen no esta del todo claro. He leído que todo comenzó en Nueva York, en el hotel Waldorf Astoria. Una clienta quedó tan maravillada con el sabor de este dulce de terciopelo rojo, que le pidió al hotel la receta. El chef se la dio, pero cuando la mujer se disponía a abandonar el hotel, al pedir su factura, vio incrementada la misma, en concepto de cesión de la valorada receta. La mujer como venganza, se dedicó a contar a todo el mundo los ingredientes de tan delicioso pastel.
Otra versión cuenta, que en plena segunda guerra mundial, el precio del tinte rojo alimentario era tan elevado, que los pasteleros comenzaron a añadir remolacha a la receta para lograr ese intenso color rojo....
Sea cual sea su origen, la verdad es que es un delicioso bizcocho lleno de matices, gracias a lo variado de su receta.
Yo he querido hacerlo en cupcakes, respetando todos sus ingredientes, este pequeño pastel tiene una cobertura de Cheesecream (crema de queso) como manda la tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario