Si aún no habéis oído hablar del Red Velvet, aquí os presento a este delicioso bizcocho.Su color rojo y su jugosidad le hacen de el uno de los mejores bizcochos que podáis probar.
Su origen no esta del todo claro. Se dice que todo comenzó en Nueva York, en el hotel Waldorf Astoria. Una clienta quedó tan maravillada con el sabor de este dulce de terciopelo rojo, que le pidió al hotel la receta. El chef se la dio, pero cuando la mujer se disponía a abandonar el hotel, al pedir su factura, vio incrementada la misma, en concepto de cesión de la valorada receta. La mujer como venganza, se dedicó a contar a todo el mundo los ingredientes de tan delicioso pastel.
Otra versión cuenta, que en plena segunda guerra mundial, el precio del tinte rojo alimentario era tan elevado, que los pasteleros comenzaron a añadir remolacha a la receta para lograr ese intenso color rojo....
Sea cual sea su origen, la verdad es que es un delicioso bizcocho lleno de matices, gracias a lo variado de su receta.
Yo he probado varias recetas, todas buenas, pero esta que os voy a dar es para mi la mejor. Aunque en todas las recetas se respeta los ingredientes principales, no todas son iguales. Es como la tortilla de patata, todos sabemos los ingredientes que lleva, pero cada uno tiene su forma de hacerla.
La receta que yo os voy a dar, es una receta que me dio una amiga mía Portoriqueña. Como ya sabéis Puerto Rico esta muy influenciado por Estados Unidos y comparten este tipo de repostería.
INGREDIENTES:
280gr de harina de trigo.
400 de azúcar blanco.
240ml de aceite de girasol,
2 huevos L.
1 cucharadita de sal.
1 cucharadita de bicarbonato.
1/2 cucharadita de levadura.
1 cucharadita de vinagre blanco o de manzana.
2 cucharaditas de extracto de vainilla.
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar ( cacao Valor).
Colorante rojo en ge.
250ml (una taza ) de buttermilk
* El buttermilk, es leche cortada o agria. Como aquí es difícil de encontrar la haremos echando una cucharadita de limón por 250 ml de leche, esperamos 10 minutos y ya esta lista para usar.
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 180 grados, y engrasamos nuestro molde.
Tamizamos la harina junto con las sal, el bicarbonato, la levadura y el cacao.
Batimos lentamente el aceite con el azúcar hasta obtener una masa homogénea, añadimos uno a uno los huevos a temperatura ambiente. Muy importante que no echéis el siguiente huevo hasta que el anterior este bien mezclado. Añadimos la vainilla y el vinagre y mezclamos. Vamos incorporando la harina en tres veces alternando con el buttermilk, terminando siempre con la harina. Una vez bien mezclado todo, añadimos el colorante hasta obtener un color rojo intenso.
Vertemos la masa en nuestro molde y horneamos durante unos 30 o 40 minutos, o hasta que un palillo salga limpio del centro de el bizcocho. Dejamos enfriar unos minutos antes de sacarlo del molde.
Y ya tenemos un delicioso Red Velvet.
Espero que os guste.
Muchos besos.